Victoria Tolosa Paz: “El fentanilo contaminado sigue matando y el ministro de Salud aún no dio explicaciones”

Victoria Tolosa Paz: “El fentanilo contaminado sigue matando y el ministro de Salud aún no dio explicaciones”

Victoria Tolosa Paz reseñó la historia del fentanilo en Argentina y demostró que la falta de controles comenzó durante el macrismo y se acentuó con Javier Milei.La diputada nacional Victoria Tolosa Paz volvió a apuntar contra el Gobierno por la crisis sanitaria provocada por el fentanilo contaminado, que según datos oficiales ya dejó casi un centenar de muertes en hospitales de todo el país. Desde la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, la legisladora exigió explicaciones sobre las fallas en los controles y las medidas adoptadas para evitar nuevas víctimas.

En su intervención parlamentaria, Tolosa Paz reconstruyó el derrotero normativo del fentanilo en Argentina. Recordó que en 2011 el Ministerio de Salud incorporó la trazabilidad obligatoria para medicamentos peligrosos y complejos, y que en 2012 la ANMAT sumó por primera vez al fentanilo a la lista de ingredientes farmacéuticos activos (IFA) bajo control. Esa cobertura -indicó- se amplió en 2013 y 2015.

Pero, según advirtió, en septiembre de 2016 —bajo la presidencia de Mauricio Macri— la disposición 10.564 del ANMAT sustituyó el anexo 1 y el fentanilo dejó de estar bajo trazabilidad exhaustiva. “Necesitamos mejorar las condiciones de control y trazabilidad del ANMAT en estos medicamentos”, reclamó.

Tolosa Paz advirtió que el problema se agrava en el contexto actual, ya que el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, propone directamente disolver la ANMAT. “En lugar de desmantelar organismos, hay que fortalecerlos para que esta tragedia no se repita”, sostuvo.

En redes sociales, la diputada pidió avanzar con una trazabilidad estricta del fentanilo y otros opioides, reforzar los controles aduaneros sobre su importación y garantizar que el Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección de Drogas Peligrosas, inspeccione y prevenga el mercado informal de estos fármacos.

También apuntó contra el ministro de Salud, Mario Lugones, por la falta de explicaciones oficiales en torno al escándalo. “No le conocemos la voz”, se quejó la legisladora platense respecto del funcionario de Javier Milei.

Te puede interesar

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *