Intendentes alertaron sobre una maniobra de LLA para truncar la creación de dos universidades
La intendenta de Cañuelas Marisa Fassi (Fuerza Patria) y el jefe comunal de Saladillo, José Luis Salomón (UCR) denunciaron que por una jugada libertaria los proyectos podrían perder estado parlamentario.Dos intendentes bonaerenses alertaron sobre una polémica maniobra de La Libertad Avanza en el Senado de la Nación que podría ocasionar que los proyectos para la creación de universidades en esos distritos queden truncos en 2025.
Tanto la intendenta de Cañuelas Marisa Fassi (Fuerza Patria) como el jefe comunal de Saladillo, José Luis Salomón (UCR) cuestionaron la decisión del el presidente de la Comisión de Presupuesto, senador Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza) de cancelar unilateralmente la convocatoria impidiendo así el desarrollo de la Reunión Plenaria y la posibilidad de dictaminar.
Ambos jefes comunales impulsan la creación de universidades en sus distritos. En el caso de Cañuelas para la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, clave para la región. En el caso de la localidad del centro bonaerense, la Universidad Nacional de Saladillo.
“Una situación irregular y claramente dilatoria”
A través de un comunicado, la municipalidad de Cañuelas alertó que “aun contando con las voluntades necesarias en el Senado de la Nación para su aprobación, es probable que la Ley no llegue a ser tratada antes del cierre del período ordinario” sostuvo
Como es de público conocimiento, el proyecto cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y requiere de la aprobación del Senado para convertirse en Ley.
Para ello, debe obtener dictamen del plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto, presididas respectivamente por Wado de Pedro y Ezequiel Atauche.

En la última plenaria estuvieron presentes la intendenta Marisa Fassi y el intendente de Saladillo, José Luis Salomón, quienes expusieron sobre la importancia de la creación de universidades nacionales en sus municipios, obteniendo un amplio consenso de los senadores presentes.
“Si bien se había acordado realizar un nuevo plenario el pasado miércoles 12, instancia en la que estaba previsto emitir los despachos correspondientes para su posterior tratamiento en el recinto, el presidente de la Comisión de Presupuesto, decidió unilateralmente cancelar la convocatoria” lamentaron.
Para la gestión municipal de Cañuelas se trata de “una situación irregular y claramente dilatoria, impulsada por el bloque de LLA, pone en riesgo el tratamiento del proyecto antes del 30-11, fecha límite del período ordinario. Si no se trata antes de esa fecha, el expediente perderá estado parlamentario, cayendo así la media sanción obtenida en Diputados” advirtieron.
“No está dentro de las políticas públicas nacionales crear universidades”
En tanto, el intendente de Saladillo José Luis Salomón hizo declaraciones a Radio Olavarría en las que expresó su descontento con lo ocurrido: “Desgraciadamente no pudimos llevar adelante la media sanción; hicimos un gran esfuerzo con una oferta educativa. Estamos pidiendo una posibilidad, una oportunidad de pegar un salto importante. Ahora los plazos corren. Estaba la posibilidad de dar tratamiento, pero no se pudo. Habrá que esperar hasta marzo del próximo año” señaló.
Sobre las maniobras libertarias en el Parlamento consideró: “No está dentro de las políticas públicas nacionales crear universidades. No es prioritario. Ojalá se pueda lograr. Aunque los tiempos de demora son lógicos. Tengo 2 años por delante y haré todo lo posible para tener la universidad” concluyó.

