“No fue trabajado con el Ejecutivo”: el gobierno de Kicillof en alerta por el proyecto para condonarle deuda a municipios
El gobierno bonaerense mostró cierto fastidio por el avance de un proyecto que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia a los municipios.
“No fue trabajado ni articulado con el Ejecutivo provincial“, aclaró Carlos Bianco. En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense lamentó que el proyecto fue impulsado de manera unilateral por legisladores oficialistas. A esto le sumó que “si se hubiera aprobado en tiempo y forma el presupuesto, no estaríamos discutiendo este proyecto“.
El miércoles de esta semana podría obtener media sanción un proyecto que propone perdonarle las deudas contraídas durante la pandemia del Covid-19 a los municipios. La iniciativa abrió una nueva grieta interna en Unión por la Patria. La postura del gobierno de Axel Kicillof.
Es que, según Bianco, la frustrada ley de leyes “tenía previstas estas mismas cláusulas o similares”, pero la Legislatura Bonaerense nunca la aprobó. Habrá que esperar al miércoles para saber si la Cámara de Diputados le da el visto bueno y luego restará su tratamiento en el Senado, pero la idea presentada por Juan Pablo De Jesús (La Cámpora) es que los municipios no devuelvan los fondos que la Provincia les había prestado en 2020 y 2023 en el marco de lo que se conoció como Fondo Covid-19.
Originalmente, el gobierno de Kicillof había previsto una devolución en 18 cuotas que se empezaron a vencer recientemente. Según el diputado radical Diego Garciarena, Balcarce debe casi 40 millones de pesos, Cañuelas 60 millones, pero hay distritos más comprometidos como Florencio Varela cuya deuda por este concepto asciende a 250 millones de pesos.