El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, contó que ya tiene la nota redactada para el futuro ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli.Tras ser electo diputado nacional, y en medio de una renovación del gabinete libertario, Diego Santilli fue desginado como ministro del Interior por Javier Milei. Esto fue hace más de una semana, pero el dirigente todavía no pudo asumir porque el presidente no le toma juramento. Sin embargo, en el gobierno bonaerense ya están preparados.
Este lunes, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, dio detalles de su última conversación con Santilli. “Le escribí para felicitarlo cuando ganó la elección, como corresponde, y contestó”, reveló durante la conferencia de prensa que encabezó. El próximo mensaje ya no tuvo respuestas.
Efectivamente, el funcionario de Kicillof contó que le volvió a escribir “para pedirle una reunión”, pero nunca le contestó. “Debe estar ocupado porque tiene dos laburos ahora. Es diputado por un lado y casi ministro por el otro”, ironizó.A pesar de eso, Bianco confirmó que va a insistir con un pedido de reunión formal una vez que Santilli asuma el cargo, cosa que sucedería mañana. “Tengo la nota escrita desde la semana pasada”, aseguró el ministro antes de sumar que la va a presentar en mesa de entradas “para que no se pierda”.
Lo cierto es que Santilli ya está oficiando de ministro del Interior. De hecho, el viernes de la semana pasada se reunió con dos gobernadores provinciales (el de Chubut y el de Catamarca) y su objetivo es construir consensos para impulsar las reformas libertarias y el presupuesto 2026. Habrá que ver si en esas conversaciones incluye a la provincia de Buenos Aires o no. El presidente Milei ya dijo que Kicillof “es parte del problema”.
A la espera de la asunción, y de que la solicitud llegue a buen puerto, en el gobierno provincial ya tienen la lista de temas a discutir con Santilli. Según Bianco, la intención es reclamarle “que nos devuelvan lo que Milei nos robó, esos casi 13 billones de pesos, que vuelvan a retomar la obra pública, que continúen con el dragado del Río Salado, que nos den la jurisdicción de la autopista Presidente Perón, que nos den la jurisdicción de las aguas del Río de la Plata para poder llevar adelante el dragado del Canal Magdalena“, enumeró.
