Gratis y para toda la familia: este sábado 4 de octubre el Planetario de La Plata será sede de la “Noche Internacional de Observación de la Luna”, un evento impulsado por la NASA que promete una experiencia única en el cielo nocturno.1 min. de lectura
El Planetario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) será escenario este sábado 4 de octubre de una velada especial que tendrá a la Luna como protagonista. Desde las 19:30 hasta las 22:00, vecinos y visitantes podrán participar de la “Noche Internacional de Observación de la Luna”, un evento global que busca acercar la astronomía al público general.
Es importante aclarar que no se trata del “Día Internacional de la Luna” –que se conmemora el 20 de julio–, sino de una iniciativa impulsada por la NASA y otras agencias espaciales para que millones de personas en todo el mundo compartan la experiencia de observar nuestro satélite natural al mismo tiempo.
Con entrada libre y gratuita, la jornada contará con telescopios y guías especializados que orientarán a los asistentes en la observación de la Luna y otros astros visibles. El acceso será por orden de llegada y con cupos limitados, por lo que desde el Planetario recomiendan asistir con anticipación para no perderse la actividad.
La propuesta forma parte del calendario permanente de actividades del Planetario UNLP, que incluye charlas, proyecciones y experiencias didácticas orientadas a todas las edades. Además, esta edición se suma como antesala del Congreso CONECTAR, un encuentro interdisciplinario que reunirá a jóvenes investigadores y estudiantes universitarios con especialistas de prestigio internacional.
La cita es este sábado 4 de octubre, de 19:30 a 22:00, en el Planetario de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP), ubicado en el Paseo del Bosque. Una oportunidad única para levantar la mirada, descubrir los secretos de la Luna y vivir una experiencia compartida con personas de todo el mundo.