La Plata refuerza los controles a las motos: más de 1.200 secuestros en ocho meses

La Plata refuerza los controles a las motos: más de 1.200 secuestros en ocho meses

Mientras la ciudad se sorprende por la presencia de los Hells Angels, la Municipalidad de La Plata intensificó los controles a las motos: más de 1.200 secuestros y 276 licencias retenidas en ocho meses.

1 min. de lectura

En medio del fuerte movimiento de motociclistas que se vio en las calles platenses durante los últimos días, la Municipalidad informó que mantiene una política de control y prevención vial sostenida en todo el distrito.

Según un informe oficial que abarca de enero a agosto de 2025, se secuestraron 1.228 motos y se retuvieron 276 licencias de conducir, en el marco de los operativos de tránsito coordinados por la Secretaría de Control Urbano y Convivencia de la gestión de Julio Alak.

Dónde se realizan los controles

Los retenes se instalan de forma regular en accesos principales y avenidas de alto tránsito, como 66, 13, 44, 60 y Camino Centenario, además de zonas céntricas como 12, 14, 19 y 53. También se desplegaron en barrios del oeste y las localidades, priorizando esquinas estratégicas donde se repiten las infracciones o maniobras peligrosas.

Cuáles son las infracciones más comunes

Entre las faltas más frecuentes, el Municipio detectó:

  • ausencia de casco reglamentario,
  • falta de documentación (licencia, cédula, seguro),
  • patentes adulteradas o inexistentes,
  • escapes no reglamentarios,
  • conducción en contramano o con intentos de fuga,
  • y algunos casos de alcoholemia positiva.

Los números mes a mes

El informe detalla que el pico de secuestros se dio en enero (556 motos y 127 licencias retenidas), mientras que el resto de los meses mostró una baja sostenida:

  • Febrero: 139 secuestros, 48 licencias
  • Marzo: 202 secuestros, 51 licencias
  • Abril: 58 secuestros, 10 licencias
  • Mayo: 60 secuestros, 7 licencias
  • Junio: 82 secuestros, 18 licencias
  • Julio: 81 secuestros, 14 licencias
  • Agosto: 50 secuestros, 1 licencia

Qué busca la política de control

Desde la Comuna remarcan que se trata de una política pública sostenida, orientada al ordenamiento del tránsito y la movilidad segura. De cara a los próximos meses, se prevé intensificar los controles y complementarlos con campañas de educación vial y concientización sobre el uso del casco y la documentación obligatoria.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *