Histórico: el satélite de la UNLP está cada vez más cerca de su lanzamiento al espacio

Histórico: el satélite de la UNLP está cada vez más cerca de su lanzamiento al espacio

El USAT 1, el primer satélite universitario CubeSat construido en Argentina, avanza en su proceso final de integración y ensayos en la Facultad de Ingeniería de la UNLP . En marzo será enviado a España para su integración al dispositivo que lo transportará al espacio, con un lanzamiento previsto para junio desde Estados Unidos.Un hito para la ciencia y la tecnología argentina

El USAT 1 es un satélite pequeño, de 10 cm x 10 cm x 34 cm y 4 kg de peso, diseñado para la demostración tecnológica de técnicas GNSS en la observación de la Tierra. Sus sensores permitirán recopilar datos sobre presión, temperatura, humedad atmosférica, humedad del suelo y vegetación, entre otros parámetros.Este proyecto es llevado adelante por un equipo de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, con especialistas del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) y el grupo de Sistemas Electrónicos de Navegación y Telecomunicaciones (SENyT) , en colaboración con la CONAE y la CNEA .

Según el decano de la Facultad de Ingeniería y director del CTA, Marcos Actis , el desarrollo del satélite representó una inversión significativamente menor a la de proyectos similares en el exterior: mientras que un CubeSat de este tipo ronda los 200 mil dólares, el USAT 1 Fue desarrollado con solo 70 mil dólares.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *