Javier Alonso habló de “confabulación” de policías para apoyar con recursos de la provincia a un excomisario candidato de LLA. Bullrich denunció “persecución” y prepara una foto. Sipoba denuncia “hipocresía total” del gobierno bonaerense.La decisión del gobierno de Axel Kicillof de desplazar a 24 efectivos de la Policía Bonaerense acusados de jugar abiertamente para Maximiliano Bordarenko, un excomisario que será el primer candidato de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral generó revuelo político y el tema se metió en la campaña electoral.
Tras conocerse la medida, producto de una investigación de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) que respaldó una denuncia anónima, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, dio detalles de la investigación interna y advirtió que estaba en marcha un “un golpe al comando institucional” de la policía.
El funcionario explicó en declaraciones a Radio 10 que llegó “una denuncia muy completa que daba cuenta de una confabulación por parte de algunos oficiales destacados de la institución que se incluía al candidato expolicía retirado” y reveló que “se utilizaban las oficinas del Estado para dar apoyo a este candidato pero especialmente para diseñar una serie de medidas urgentes que disponían cierto nivel de intervención en la policía y se incluía a parte de ellos como nuevos responsables de la institución” advirtió.
Alonso recordó que “por ley orgánica los miembros de la policía no pueden organizarse políticamente, pueden tener opiniones y derecho al voto” dijo y marcó la “gravedad” de lo sucedido en el marco de aquella amenaza de Javier Milei de intervenir la provincia ante un trágico hecho de inseguridad en La Plata.
En oficias de dos dependencias se halló material proselitista vinculado a la LLA como materiales de campaña, computadoras con fondos de pantalla vinculados a Javier Milei, y otros elementos gráficos que conectan a los uniformados con la campaña libertaria.
El Sipoba habla de “hipocresía” del gobierno bonaerense y defiende la participación política de los uniformados
Desde el Sindicato Policial de la provincia de Buenos Aires (SIPOBA), una organización que busca personería gremial para los uniformados, su titular, Nicolás Masi, explicó ante la consulta de Infocielo que “no hubo cesantía” de los 24 policías y que “solo es un pase a disponibilidad”.
Te puede interesar