En su primer día de flotación, el Dólar tuvo varias cotizaciones. Crónica de un día agitado en bancos y cuevas.En la jornada más relevante para el gobierno Libertario, después de la decisión de levantar el cepo, el Dólar comenzo a “flotar” con cierta inestabilidad y ahora a mitad del primer día sin restricciones parece instalarse en torno de los 1.230 pesos. O sea: el peso argentino registró en las primeras tres horas de actividad con cambio libre, una devaluacion del 12,3%.
Los bancos comenzaron poniendo precios casi de manera aleatoria: el Nacion arranco con 1.190; luego paso a 1.250. El Provincia arranco el dia bancario con 1.300 y luego bajo a 1.230. Hasta los arbolitos de calle 7 tenían el dolar “negro” a 150 pesos menos que el vuernes pasado.
“Es un día de mucha incertidumbre. Lo que ocurra hoy no se puede tmar comp parametro”, dijo a Infocielo un operador con varias decadas de “cambio, cambio” encima.El viernes pasado, la cotización oficial del Banco Nación había quedado en $ 1097,50, con lo que a la cotización de este lunes ya sin cepo el ajuste representó en los primeros minutos unos $ 152,50 más por cada dólar. Despues del mediodia hubo una corrección a $1190. Por lo tanto la diferencia es de $ 88 pesos más que la jornada previa.
En el mercado mayorista (donde tienen lugar las grandes operaciones entre bancos), el peso se devalúa casi 10%, donde el tipo de cambio pasó a cotizar de $ 1.078 a $1.182 para la venta.
El dólar blue es el que aparece con mayo retracción: cae 5,09%. De los 1.375 del viernes anterior, a $ 1.305 para la venta de este, incluso algunos pesos menos según la recorrida que hizo La Cielo este lunes 14 de abril cerca de la city platense. Por su parte, el contado con liquidación (CCL) retrocede 7,70% a $ 1.237,83, y el dólar MEP cae un 7,10% a $ 1.238,02.