Las cifras surgen de un nuevo relevamiento realizado por CARBAP tras las lluvias de agosto y septiembre. El pedido de obras. Autoridades nacionales fueron a “escuchar” luego de 7 meses.Las últimas lluvias que azotaron a la provincia de Buenos Aires agravaron la situación de varios distritos del centro oeste bonaerense. Un último informe de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) revela que la cantidad de hectáreas inundadas o anegadas se amplió a 2 millones.
Con miles de hectáreas bajo el agua, pérdidas millonarias de cultivos, caminos rurales imposibles de transitar y una vida rural “paraliza”, la situación es descrita como “sumamente crítica”.
“Advertimos que el problema no se detenía y que, de no actuar con rapidez, las pérdidas serían cada vez mayores. Lamentablemente, el tiempo nos dio la razón: hoy la crisis se profundizó y golpea tanto a la producción como a la vida diaria de miles de familias rurales” lamentaron desde la entidad rural.
Hasta mediados del 2025, el epicentro de la inundación se concentraba en los partidos de Bolívar, 25 de mayo, Carlos Casares, 9 de Julio y parte de Hipólito Yrigoyen. Sin embargo, con las precipitaciones acumuladas en los últimos 60 días, el área afectada se agrandó sensiblemente.
Hoy se estiman casi 1,5 millones de hectáreas comprometidas en el centro bonaerense y, si se contempla la totalidad de la Cuenca del Río Salado, el número supera los 2 millones de hectáreas con graves problemas de anegamiento o inundación.