Un año después de su creación y con una mesa más chica de la imaginada, el Gobierno Nacional reunió por primera vez al Consejo de Mayo.2 min. de lectura
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, fue el anfitrión del encuentro que se dio en la mañana de este miércoles en Casa Rosada. Según él mismo contó, la primera reunión del Consejo de Mayo sirvió para “dar inicio al trabajo conjunto”, pero el objetivo central es “dar forma a propuestas legislativas y reformas” que sigan los ejes impuestos por Milei en el llamado Pacto de Mayo.
El Consejo de Mayo fue anunciado con bombos y platillos en julio del año pasado. La idea del Gobierno Nacional de Javier Milei fue convocar a todos los gobernadores provinciales para avanzar con profundas reformas que siguieran un decálogo libertario. Hoy, con mucha menos parafernalia que en aquel momento, se hizo la primera reunión.

“Tenemos el compromiso de avanzar en las profundas transformaciones que la Argentina necesita, con los consensos necesarios y con acciones estratégicas de mediano y largo plazo”, afirmó Francos después del cónclave. Lo cierto es que la cita se dio en medio de un fuerte malestar de los gobernadores provinciales por los fondos que Nación les debe y también de los sindicatos que mañana marchan al Ministerio de Sturzenegger.