Con las desregulaciones y la apertura comercial, las empresas descartan sus planes de inversión
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, sacó una preocupante conclusión luego de reunirse con empresas del sector agroindustrial.Acorralado por Estados Unidos, el Gobierno Nacional decidió eliminar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU). La medida fue anunciada con bombos y platillos por funcionarios libertarios, como Federico Sturzenegger, quienes destacaron la desregulación y la apertura comercial del asunto. Sin embargo, hay preocupación en el sector productivo.
En concreto, la eliminación del CIBU lo que hizo fue habilitar la importación de bienes de capital usados, es decir, de máquinas. Antes no estaba prohibido, pero debía emitirse este certificado a modo de autorización y uno de los requisitos era que ningún productor local tenga para ofrecer el bien usado a importar. De esta manera, la medida buscaba proteger a la industria local.
Diez días después de este cambio normativo, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, se reunió con representantes de astilleros y de empresas fabricantes de maquinaria agrícola. Para él, “la eliminación del CIBU es un golpe tremendo” para estas industrias con fuerte ancalje en suelo bonaerense.