El tren a Pinamar deja de circular por deterioro de vías y puentes. Como en los 90, el Estado abandona lo que no quiere sostener.Lo que comenzó como un simple rumor en redes sociales terminó siendo una realidad ineludible: el servicio ferroviario que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar dejará de funcionar a partir del 1 de abril.
La confirmación llegó desde la propia Trenes Argentinos, que argumentó que la medida se debe a “cuestiones de seguridad operacional“. Sin embargo, detrás del comunicado oficial se esconde una verdad aún más cruda: la historia se repite como un calco de los años 90, cuando la desidia estatal y el desinterés por el transporte público condenaron a la desaparición a decenas de ramales ferroviarios.
Como si se tratara de una escena ya vista, el destino del tren a Pinamar recuerda inevitablemente la era menemista, cuando el desguace ferroviario dejó a cientos de pueblos en el olvido.
Aquella vez, la excusa fue la privatización y la supuesta modernización.
RAMAL QUE SE ROMPE…
Hoy, bajo el régimen de Javier Milei, el pretexto es la “Emergencia Ferroviaria” y la falta de inversiones previas. Pero el resultado es el mismo: menos trenes, menos servicios y una Argentina cada vez más desarticulada.
“Trenes Argentinos comunica que, a partir del 1 de abril, el servicio de la línea Roca que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar quedará suspendido por cuestiones de seguridad operacional que impiden garantizar una normal prestación.”